
JOSEF DE ARRAZOLA Y UGARTE – Apéndice documental 30-08-2018.
Se incluyen en este apéndice las últimas investigaciones que complementan el libro JOSEF DE ARRAZOLA Y UGARTE – Apuntes biográficos.
JOSEF DE ARRAZOLA Y UGARTE. Apéndice documental – José Ramón Arrazola Urquiaga

JOSEF DE ARRAZOLA Y UGARTE – Apuntes biográficos.
Con motivo del tercer encuentro de los Arrazola en la bella ciudad de Cartagena de Indias, toca resaltar y protagonizar la figura de Josef de Arrazola y Ugarte.
El autor presenta esta pequeña publicación que pretende compartir, dar a conocer y abordar, aspectos biográficos y documentales de Josef que desvelan en gran medida el alcance de la aventura de un “cashero” rural euskaldun, natural de Oñati (Gipuzkoa), convertido en un comerciante importante establecido en Cartagena en Indias, y creando nuevas líneas y ramas de su apellido y numerosa descendencia.
El libro se editará y será distribuido de manera presencial en Cartagena de Indias. Además es posible reservarlo enviando un email a su autor José Ramón Arrazola Urquiaga, joserrarrazola@gmail.com

SOBRE LOS ARRAZOLA – Apuntes de genealogía y heráldica.
Coincidiendo con la cita en Oñate el próximo mes de Junio, se ha editado un libro con los datos más relevantes estudiados por nuestro investigador José Ramón Arrazola.
En él se recoge tanto la historia de las diversas ramas familiares, como el significado del apellido y el escudo familiar. Contiene además múltiples fotografías de lugares, casas, recuerdos diversos, etc.
El libro tiene un precio de 25€ y se ha distribuido de manera presencial en Oñati. Además es posible reservarlo enviando un email a su autor José Ramón Arrazola Urquiaga, joserrarrazola@gmail.com

El libro «Lorenzo Arrazola o El Estado Liberalcatólico» es el trabajo de Antonio Martínez Mansilla con el que ganó el «I Premio Ateneo Jovellanos de Investigación Histórica Española, Iberoamericana y Filipina» fallado en el transcurso del Congreso de la Asociación Iberoamericana y Filipina de Ateneos que celebrada en Gijón.
Este premio internacional pretende fomentar la investigación histórica seria y rigurosa y ha valorado la aportación que Antonio Martínez Mansilla, doctor en Historia y licenciado en Geografía e Historia y en Derecho, ha hecho de Lorenzo Arrazola. Entre las razones que han argumentaron los miembros del jurado, encabezados por el presidente de la Real Academia de la Historia de España, Gonzalo Anes, para otorgar el premio es que se trata de una obra «muy documentada»